Arnulfo González Presenta Ayahuasca Pinta.

El caleño Arnulfo González presenta su más reciente lanzamiento musical “Ayahusca Pinta”, un canto a la Pachamama, un tributo a la sabiduría de la naturaleza. Es un camino a la relajación y concientización de la importancia de la armonía entre el ser humano y la madre tierra.  El vídeo musical fue grabado mientras se rodaba el documental “El despertar de la muerte interior que se rodó en la selva amazónica colombiana, que se encuentra actualmente participando en diferentes festivales de cine.

“El grito del Yagé nace en una ceremonia espiritual, en un primer encuentro con un abuelo llamado Pacheco. Él es un líder espiritual Siona, del territorio de Puerto Asís, Putumayo. A esta ceremonia asistí con el fin de obtener material para la realización de un documental cinematográfico. La curiosidad de descubrir como documentalista y como un buen seguidor del universo espiritual me llevó a probar esta planta milenaria. La unión del bejuco de del Yagé o Ayahuasca con la Chacruna crean una combinación que sirve para despertar la memoria ancestral antigua. Fue una experiencia maravillosa, tanto que en ese momento nació esta cancion activa en mi interior. La música que llevo dentro de mí se convirtió en un despliegue de colores, sonidos, visiones que me ayudaron a sanarme espiritual, física y mentalmente.

La música siempre ha sido mi pasión, mi escape. En ella siempre he encontrado el refugio para desahogarme de lo que me afecta en mi diario vivir, al haberme encaminado desde la infancia al mundo espiritual. Empecé como tarotista a los 10 años y desde ese momento no me he detenido en mi búsqueda a través de las diferentes culturas, de las cuales me he nutrido mucho. Entre ellas se encuentran el budismo, las creencias afrocubanas desde Cuba hasta el África nigeriana para la publicación de mi libro y película documental “Ordun, Aye yoruba y Santería”. También he investigado sobre los chamanes de Mongolia, el hinduismo, la parapsicología, y en estos 5 últimos años con indígenas del Amazonas colombiano. Ahí descubrí todo un escenario inspirador por medio de una copita de Yagé o Ayahuasca. Esto me ha llevado a un universo donde la Divinidad es un padre creador de diferentes dioses, semidioses, ángeles, santos, seres de luz que danzan al ritmo de la música celestial, transmitiendo el mensaje espiritual divino de diferentes formas, donde no hay distinción de razas ni tampoco jerarquías, solamente amor”, dice Arnulfo González

 

El tema Ayahuasca Pinta, hace parte del álbum musical “Entre el cielo y la tierra”, una producción musical que busca llevar al oyente a un estado meditativo, que le permita poco a poco, comenzar el cambio de su estilo de vida, de pensamientos y de actuar. Vivimos momentos de crisis a nivel mundial y para lograr la paz, debemos comenzar por nuestro interior, de adentro hacia afuera. Ese será el verdadero y necesario cambio de la humanidad.

Recuerda : SGLaRadio.Com – ElVallunoTv.Com y La Revista Digital ElValluno.Com

0 0 votos
Article Rating
SUSCRIBIRSE
Notificar de
0 Comments
más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x