Cholao Musical: Talento y Cultura en Cali

El Cholao Musical regresa a Cali como una apuesta juvenil y poderosa por la formación artística, la cultura y el emprendimiento local. Rockópolis 2025 marca su edición número 18 consolidándose como una plataforma clave para los nuevos artistas y emprendedores de la ciudad.

Cholao musical impulsa el arte local.

Una verdadera revolución cultural se vive en la capital vallecaucana gracias a Rockópolis 2025, una iniciativa que ha formado a más de 1.700 artistas desde su creación en 2008. Este año, 70 talentos fueron seleccionados entre más de 300 aspirantes para vivir una experiencia educativa y escénica sin precedentes.

Cholao Musical: Talento y Cultura en Cali
Cholao Musical: Talento y Cultura en Cali

Los Cholaos Musicales, eventos públicos donde los artistas presentan lo aprendido, se han convertido en el corazón de esta propuesta. Allí no solo se muestran interpretaciones musicales y puestas en escena, sino que también se integran emprendimientos locales que encuentran en este espacio una vitrina poderosa.

“Es un diplomado en autogestión artística con jornadas académicas y audiciones públicas. Los Cholaos son la evidencia viva de este proceso”, afirma Sandra Hernández, directora de la Fundación Madame Blue, gestora de Rockópolis.

Cholao musical como motor social.

Más allá del arte, Rockópolis también apuesta por el bienestar emocional de sus participantes. Este 2025, el proyecto se articula con entidades como Casa Matria y Fundación Si Mujer para ofrecer apoyo psicosocial abordando temas como el amor romántico y el abuso sexual. También se suman colectivos como La Ruta Estudio y Miscelánea, fortaleciendo la producción audiovisual y la dirección creativa.

Cholao Musical: Talento y Cultura en Cali
Cholao Musical: Talento y Cultura en Cali

El proceso formativo incluye clases presenciales y virtuales, talleres sobre industria musical, política, estética, narrativa y más. Según Mael – Carlos Dorado, coordinador académico: “Este ciclo ha sido una exploración valiosa. Los 70 participantes salen con herramientas sólidas para proyectar su carrera artística”.

El primer Cholao Musical, realizado del 2 al 5 de mayo, fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de muestras creativas, sorpresas en escena y productos de emprendedores locales. “Nos representa más el ser que el hacer”, reflexiona Natalia Domínguez, artista de esta edición.

Próximos Cholaos: Agenda y vibraciones.

Las próximas fechas ya están marcadas:
Segundo Cholao: 29, 30 y 31 de mayo
Tercer Cholao: 5, 6 y 7 de junio
Hora: Desde las 4:00 p.m.
Lugar: Sala Madame Blue, Av. 9N #15N–39, barrio Granada, Cali

Mario Cárdenas, productor general del evento, celebra con orgullo estos 18 años de trabajo continuo: “Este es un punto de encuentro vital para la cultura caleña”. Por su parte, Karla Galindo, de Bocaditos Pastelería, valora la experiencia como “enriquecedora y cercana”.

El Cholao Musical se consolida así como un escenario diverso, artístico y lleno de vida, donde se teje una comunidad creativa dispuesta a transformar la ciudad desde el arte y la autogestión.

Puede Leer también:

Shakira y Alejandro Sanz Regresan

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

0 0 votos
Article Rating
SUSCRIBIRSE
Notificar de
0 Comments
más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x