El Ocean Club Maspalomas fue testigo de una noche explosiva donde el ritmo del afrobeat en español tomó el control. Más de 5.000 asistentes vibraron con la energía única del colombiano Kapo, quien fue el único artista en escena y ofreció un espectáculo de nivel internacional.
Afrobeat de exportación que conquista multitudes
La noche del 28 de julio de 2025 no fue una más en Gran Canaria. Desde temprano, el exclusivo Ocean Club Maspalomas se fue llenando de fanáticos que esperaban con ansias el show del artista colombiano Kapo. Con una mezcla de sonidos afrobeat y sensibilidad latina, el intérprete encendió los ánimos de los asistentes en el marco del Gran Canaria Urban Fest.
Kapo ofreció un espectáculo cargado de energía, efectos visuales y coreografías impactantes. Durante su show, presentó canciones de su más reciente álbum Por Si Alguien Nos Escucha, el cual ha liderado las listas de ventas según Billboard. Con temas como “Ohnana” y “Uwaie”, el público no dejó de cantar ni un segundo.

El momento más esperado llegó con “RUFF”, una de las canciones más virales de su nuevo álbum, que ha generado un auténtico furor en plataformas digitales. Este tema ha sido clave en la consolidación del sonido que Kapo ha popularizado, llevando el afrobeat a otro nivel.
El fenómeno del afrobeat con sabor latino
Kapo no es un artista improvisado. Originario de Colombia, ha sabido consolidar una carrera meteórica que lo llevó a ser reconocido como “Artista Revelación del Año” en los Premios Heat y en Premio Lo Nuestro. Su talento ha encontrado eco no solo en Latinoamérica, sino también en Europa y Estados Unidos, donde su música continúa ganando seguidores.

El afrobeat, un género que históricamente ha sido dominado por artistas africanos, encuentra en Kapo una versión fresca, bilingüe y profundamente conectada con la identidad latinoamericana. Su capacidad para mezclar ritmos tradicionales con beats contemporáneos lo ha hecho destacar en un mercado musical cada vez más global.
Este éxito no es casualidad: el trabajo de producción detrás del álbum y la estrategia de promoción en redes sociales han sido clave. Kapo ha sabido usar plataformas como TikTok, Instagram y Spotify para amplificar su voz y llegar a nuevas audiencias.
Puede Leer también:
Grupo Bahía En Cali con el Poder del Pacífico

Director General del ecosistema Digital El Valluno Medios, Docente y Periodista, Maestro Líder formador de Maestros en competencias TIC.