Festival Cervantino de México se Reinventa con Arte Joven

El Festival Cervantino de México regresa en octubre con una edición que marca un antes y un después: arte joven, diversidad sin fronteras y cero violencia. Nathy Peluso, Julieta Venegas y talentos de más de 30 países encabezarán una programación que busca conquistar a las nuevas generaciones desde el corazón de Guanajuato.

Festival Cervantino de México rompe moldes con artistas globales

Del 10 al 26 de octubre, Guanajuato será el epicentro de la cultura internacional con la edición número 53 del Festival Cervantino de México, una cita que este año apuesta por lo disruptivo y lo joven. Figuras como la argentina Nathy Peluso y la mexicana Julieta Venegas son parte de una curaduría fresca, diversa y conectada con el presente.

Festival Cervantino de México se Reinventa con Arte Joven
Festival Cervantino de México se Reinventa con Arte Joven

Bajo el lema de ser una “Fiesta del Espíritu”, el evento reunirá a 3.458 artistas de 31 países en 140 funciones. Reino Unido y el estado de Veracruz son los invitados de honor, y la ciudad sede —declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco— será escenario de música, teatro, danza, ópera y cine.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de México, aseguró que la programación está libre de contenidos que hagan apología de la violencia. “Esta edición rompe con esquemas tradicionales y se enfoca en lo colectivo y contemporáneo”, expresó, resaltando que el enfoque joven es una prioridad para esta versión del festival.

El arte joven toma el protagonismo en el Festival Cervantino de México.

La dirección del festival, ahora en manos de Romain Greco, anunció una inversión total de 290 millones de pesos y una programación que asume más riesgos que en años anteriores. El objetivo: visibilizar voces que representan la “no frontera”, tanto artística como social.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Festival Cervantino (@cervantino)

Así llegan propuestas como la DJ palestina Sama Abdulhadi, el proyecto británico African Express liderado por Damon Albarn (vocalista de Gorillaz) y la banda experimental Los Bitchos. Julieta Venegas presentará un show especial junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, mezclando pop con música sinfónica.

También participarán la Sun Ra Arkestra desde Estados Unidos y la Orquesta Sinfónica de Xalapa, en un homenaje monumental al fandango veracruzano. Todo esto enmarcado en una narrativa inclusiva, con fuerte representación femenina y sonidos de todos los continentes.

Festival Cervantino de México entre los mejores del mundo.

Romain Greco no dudó en posicionar al Festival Cervantino de México como uno de los tres mejores del mundo, junto al de Aviñón (Francia) y el de Edimburgo (Escocia). La edición 2025 incluye además a la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes, que presentará la obra Elektra, y Sun & Sea, ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia.

Festival Cervantino de México se Reinventa con Arte Joven
Festival Cervantino de México se Reinventa con Arte Joven

Más allá del entretenimiento, el Cervantino es un espacio de reflexión. Las actividades académicas, ciclos de cine y exposiciones que complementan el cartel buscan cuestionar, proponer y emocionar. Todo esto, en un entorno que prioriza la paz, la innovación y la conexión real con los públicos jóvenes.

El mensaje está claro: el arte no necesita violencia para ser impactante. Esta nueva edición del Cervantino lo reafirma con una programación vibrante, diversa y llena de alma joven.

Puede Leer también:

La Batalla Silenciosa de Justin Timberlake.

0 0 votos
Article Rating
SUSCRIBIRSE
Notificar de
0 Comments
más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x