LUX, el nuevo álbum de la superestrella catalana Rosalía, no solo rompió récords de streaming en toda Europa. También ascendió una intensa y apasionada polémica cultural en España. El disco, una compleja y bellísima “catedral de pop”, según los críticos, se lanzó al mercado sin miedo a generar debate. La artista catalana, siempre audaz, eligió mezclar el español y el catalán, generando una reacción extrema por parte de los sectores más puristas del nacionalismo. Ellos consideran un “desprecio” que ella usa su lengua materna y la del disco solo en una fracción del total de las canciones.
Rosalía, sin embargo, sigue con su agenda promocional por el continente. Ella acaba de protagonizar una aparición viral en el popular programa español La Revuelta . El artista demostró su carisma habitual, conectando con el público joven. Este despliegue mediático refuerza la idea de que su arte y su carrera están por encima de cualquier disputa política. La esencia de LUX es precisamente la mezcla; la fusión de géneros y la audacia lingüística.
La controversia del LUX cultural.
El meollo del asunto se encuentra en una de las colaboraciones del disco. La Escolanía de Montserrat, un coro catalán de niños con siglos de historia, participa en una pieza cantada enteramente en español. Este hecho fue visto por muchos como un gesto innecesario que no respeta la tradición. Críticos y opinadores llenaron los diarios y las redes sociales con argumentos a favor y en contra de la artista. Los medios, como El Mundo, reseñaron que el nacionalismo catalán “carga” contra la artista. Este tipo de cobertura demuestra que la música de Rosalía ya no es solo entretenimiento; es un evento cultural con implicaciones sociopolíticas serias.

A pesar de las críticas, el disco LUX es un éxito absoluto. La joven estrella fue vista en Madrid la noche anterior a su entrevista. Las cámaras la captaron a su llegada al teatro, demostrando que su regreso al ojo público es un suceso monumental. Su aparición en La Revuelta se convirtió en trending topic de forma inmediata.
El impacto de LUX en el pop europeo.
La crítica especializada, tanto de España como del resto de Europa, ha alabado la propuesta. La joven diva ha recibido elogios inusuales de parte de la prensa de música clásica. Ellos le han ofrecido “carta blanca” para colaborar con instituciones como el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Su capacidad para tender puentes entre el pop de vanguardia y la música clásica es excepcional. Rosalía no solo hace música; ella crea sinfonías de pop que demuestran una sofisticación musical rara.
El fenómeno de su nuevo álbum es la historia de un artista que no tiene límites. Ella ha consolidado su posición como la figura más influyente del pop español en la esfera global. El artista simplemente hace música desde su perspectiva. Sus fans en todo el mundo entienden su visión y la apoyan. La controversia solo ha servido para aumentar el interés y el debate sobre el álbum. La joven estrella sigue ascendiendo con LUX, confirmando su estatus de ícono sinfónico.
Puede Leer también:

Director General del ecosistema Digital El Valluno Medios, Docente y Periodista, Maestro Líder formador de Maestros en competencias TIC.







