Aunque ya no está presente entre nosotros, la música de Juan Gabriel continúa siendo nuestra compañera fiel. Su tan esperado álbum póstumo, México con escalas en mi corazón (Ciudades), ya está a nuestro alcance. Este conmovedor disco, compuesto por canciones inéditas y originales, celebra de manera emotiva su amor por las ciudades que dejaron su huella imborrable en su vida y carrera.
Juan Gabriel concibió la idea de este disco antes de su fallecimiento en 2016, y la grabación tuvo lugar en los últimos años de su vida, específicamente en Cancún y San Carlos. La inspiración detrás de este álbum se encuentra en la tradición del artista de dedicar canciones a las ciudades que visitaba.
En su primer álbum póstumo, ‘México con Escalas en Mi Corazón (Ciudades)’, la voz de Juan Gabriel se convierte en una oda a los pueblos mexicanos y una expresión apasionada de su amor por su tierra natal.
El legado musical del querido Juan Gabriel resurge con este álbum que rinde homenaje a su país, México, bajo el título México con escalas en mi corazón (Ciudades). A pesar de su ausencia física, su música sigue acompañándonos. Este esperado álbum, compuesto por canciones originales e inéditas, representa una emotiva celebración de su amor por las ciudades que marcaron su vida y carrera.

La concepción de este disco fue obra del propio Juan Gabriel antes de su partida en 2016, y la grabación se llevó a cabo en Cancún y San Carlos durante sus últimos años. La idea detrás de este proyecto se inspira en la tradición del artista de dedicar canciones a las ciudades que formaron parte de su itinerario.
La portada de ‘México con escalas en mi corazón’ nos muestra una pista de aterrizaje con un avión de fondo y al icónico cantante mexicano ataviado con un traje rosa, reflejo de su estilo inconfundible. Entre las joyas inéditas se encuentran títulos como ‘Cuándo volverás a México’, ‘Hermosillo Sonora’, y ‘Ojos azules como el mar’.
Este proyecto cuenta también con colaboraciones especiales, entre las que destacan la participación de los Tucanes De Tijuana en ‘La mera mera’, Zona Prieta en ‘Obregón es obregón’, y Los JuanRas en ‘Puebla’. En total, el álbum incluye 24 canciones inéditas que revelan la versatilidad artística de Juan Gabriel.
Ver esta publicación en Instagram
El Legado de Juan Gabriel.
El legado del ‘Divo de Juárez’ sigue vivo a través de este primer álbum póstumo, que se erige como una declaración de amor a las ciudades favoritas de México. Las composiciones fueron escritas en los últimos años del artista, entre 2014 y 2016.
Las 24 canciones fueron grabadas en las ciudades de Cancún y San Carlos, y fueron descubiertas por su hijo Iván Gabriel Aguilera, quien desconocía la existencia de este material inédito. Cada tema expresa el orgullo del artista por su país y las tierras que consideraba mágicas. ¿Qué nos depara este nuevo álbum? El concepto detrás de él fue ideado por el propio Juan Gabriel, siendo una recopilación de canciones dedicadas a las ciudades que lo acogieron con gratitud.
Cada canción refleja la profunda apreciación que el artista sentía hacia su público y las ciudades que fueron testigos de su crecimiento como músico. Destacan homenajes a su ciudad natal, Parácuaro en Michoacán, a la cual dedica cuatro temas, incluyendo ‘Es Bonito, Es Bonito Y Es Bonito’. Además, el ‘Divo de Juárez’ dedica dos canciones a la ciudad que le otorgó su apodo, ‘De El Paso a Juárez’ y ‘A Ciudad Juárez’.
También Puede leer:
Potro Álvarez & Jorge Celedón Nos Presentan «100 Años Mas»
Recuerda Visitar: ElVallunoTv.Com y La Revista Digital ElValluno.Com

Director General del ecosistema Digital El Valluno Medios, Docente y Periodista, Maestro Líder formador de Maestros en competencias TIC.