Lo que prometía ser una fiesta musical terminó convirtiéndose en un escándalo nacional. El esperado tour de Bad Bunny en España, con 12 fechas agotadas, ha desatado una tormenta de denuncias por supuestas prácticas abusivas en la venta de entradas, encendiendo las alarmas entre fans, autoridades y organizaciones de consumidores.
Bad Bunny agota entradas en tiempo récord.
El artista puertorriqueño Bad Bunny, uno de los más influyentes del reguetón y la música urbana, confirmó 12 presentaciones en España como parte de su gira internacional «Most Wanted Tour». Las entradas volaron en cuestión de minutos y el cartel de “sold out” no tardó en colgarse en todas las fechas, generando una euforia masiva entre sus seguidores.
Pero lo que parecía una muestra de su arrolladora popularidad rápidamente se tornó en controversia. Decenas de usuarios en redes sociales comenzaron a reportar irregularidades durante el proceso de compra, señalando caídas en la plataforma, cargos inesperados y precios inflados, incluso desde el inicio de la venta oficial.
El ministerio de Derechos Sociales, Agenda 2030 y Consumo Pablo Bustinduy, ha indicado que su ministerio «estudiará» el alza de los precios que se produjo en la venta de entradas para los conciertos en España del artista Bad Bunny.
Bad Bunny y la polémica por Ticketmaster.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado públicamente a Ticketmaster ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Según la entidad, la plataforma habría realizado cobros «irregulares y abusivos» durante la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny.
Entre los puntos críticos se encuentran la aplicación de recargos ocultos y la falta de transparencia en los precios. La OCU exige una investigación inmediata para esclarecer si hubo infracciones a los derechos de los consumidores y para determinar la legalidad de la reventa en plataformas afiliadas.
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, no tardó en pronunciarse: aseguró que se estudiará la denuncia «con la máxima seriedad», calificando el proceso de compra como «bastante extraordinario» e inusual. La magnitud del caso, amplificado por la figura de Bad Bunny, podría derivar en un precedente legal para futuras giras de grandes artistas.
Ticketmaster bajo la lupa: ¿Qué sigue?
Además del impacto en los fans, el escándalo de Bad Bunny pone sobre la mesa una discusión más amplia sobre la transparencia en la industria del entretenimiento. Las quejas se repiten en otros países donde el cantante se presenta, lo que sugiere un patrón en los sistemas de venta de entradas.
En España, los consumidores han exigido que se refuercen los mecanismos de control sobre las plataformas de ticketing, especialmente cuando manejan eventos de alto impacto. Mientras tanto, la gira del “Conejo Malo” sigue su curso, pero con un foco mediático que va más allá de la música.
Puedes leer También:
Bad Bunny Agoto Entradas a Concierto en Colombia para 2026
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director General del ecosistema Digital El Valluno Medios, Docente y Periodista, Maestro Líder formador de Maestros en competencias TIC.