La quinta edición del Calipop Festival promete un viaje directo a la infancia y la imaginación. El evento se celebrará el 4 y 5 de octubre en Cali, con más de 60 experiencias, invitados internacionales y una agenda pensada para que todas las generaciones vivan la cultura pop en un solo lugar.
Calipop Festival un encuentro con la imaginación.
En el Centro de Danza La Licorera, la capital del Valle será el epicentro de dos días dedicados a la cultura alternativa. Desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche, los asistentes podrán sumergirse en un mundo de actividades que van desde concursos de cosplay y combates medievales hasta shows de K-pop y juegos tradicionales. Entre las atracciones más llamativas se destaca un Halcón Milenario inflable de 9×10 metros y más de 60 spots “instagrameables” diseñados para que los recuerdos del festival se multipliquen en redes sociales.

El festival no solo busca entretener, sino también conectar generaciones en torno a la creatividad. Familias completas podrán disfrutar de dinámicas pensadas para grandes y pequeños, consolidando así un espacio que se reinventa cada año sin perder su esencia: ser un lugar de encuentro para todos.
Invitados especiales en el Calipop Festival.
Entre los nombres más esperados está el actor de doblaje Beto Castillo, reconocido por dar voz a personajes como Doctor Strange, Maui y Luke Skywalker. Castillo, además de su trabajo artístico, destaca por su activismo en defensa de los animales, destinando parte del recaudo de sus autógrafos a fundaciones locales.
Ver esta publicación en Instagram
Otro invitado que emociona al público colombiano es Julioprofe, el caleño que desde hace más de 16 años enseña matemáticas y física a millones de estudiantes en Latinoamérica a través de YouTube. Su presencia refuerza el carácter educativo y cultural del festival, demostrando que la cultura pop también es un vehículo para el aprendizaje y la innovación.

La cuota nacional se amplía con Miguel Garzón, periodista y editor de entretenimiento que viaja entrevistando a las grandes estrellas del mundo geek, y César Leguizamón, docente y coordinador de la Hero Academy de la ComicCon en Bogotá y Medellín. Ambos aportarán al festival charlas y experiencias que conectan lo académico, lo artístico y lo fan.
Más que un festival una plataforma cultural,
Desde su creación hace cinco años, el Calipop Festival ha crecido hasta consolidarse en 2025 como una Corporación Cultural sin ánimo de lucro. Su directora, Isabel Guerrero, resalta que el propósito es servir como plataforma de lanzamiento para producciones audiovisuales, arte gráfico y múltiples expresiones de la cultura alternativa.

El evento se ha convertido en un símbolo de inclusión y diversidad en Cali. “Cada año el festival se transforma, pero la esencia es la misma: construir un espacio donde todos puedan ser quienes son, sin miedo y con orgullo”, afirmó Guerrero. Con comunidades como Star Wars Cali y el Centro Cultural Coreano, el encuentro suma experiencias que enriquecen el panorama cultural de la ciudad.

La quinta edición del Calipop Festival promete ser un verdadero abrazo colectivo de creatividad, música, humor, tecnología y recuerdos compartidos, un espacio que reafirma que la cultura pop es mucho más que entretenimiento: es una forma de conectar con lo que nos hace humanos.
Puede Leer también:
Bad Bunny Regresa Con Un Show Sorpresa Imperdible.

Director General del ecosistema Digital El Valluno Medios, Docente y Periodista, Maestro Líder formador de Maestros en competencias TIC.