La polémica por la falta de claridad en el sistema de televoto de Eurovisión 2025 está poniendo en jaque la participación de algunos países. Ahora es Bélgica, a través de su cadena pública VRT, quien lanza un ultimátum a la organización: sin transparencia, no habrá Eurovisión para ellos.
Eurovisión y el televoto, en la mira.
El ambiente alrededor de Eurovisión 2025 continúa enrarecido. Tras las recientes críticas de RTVE, ahora se suma VRT, la cadena pública flamenca de Bélgica, que ha hecho pública su intención de replantear su continuidad en el festival si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) no ofrece explicaciones convincentes sobre el televoto.
A través de un comunicado difundido el lunes, VRT expresa una fuerte desconfianza hacia el sistema de votación popular y exige una revisión urgente. “VRT exige total transparencia a la UER en cuanto a las reglas y la votación”, reza el comunicado oficial. Aunque reconocen que su relación con la organización es “efectiva” en otros aspectos, insisten en que el sistema de televoto pone en duda los principios democráticos del concurso.

La emisora también subraya que su reclamo no busca una auditoría de los resultados, sino una discusión abierta y seria sobre el modelo actual, especialmente a raíz de campañas nacionales —como la israelí— que, aseguran, podrían haber influido en el voto popular europeo.
Bélgica, Eurovisión y el valor de la transparencia.
La postura belga se diferencia de la española en un punto clave: mientras RTVE recibió una advertencia por mensajes políticos, VRT no ha sido amenazada ni sancionada por la UER, pese a emitir también un mensaje de apoyo a Palestina durante la semifinal.
Desde VRT aclaran que no tienen pruebas de manipulación directa, pero sí muchas dudas sobre la neutralidad del sistema. “El festival se está alejando de sus valores fundacionales”, aseguran, y advierten que Eurovisión corre el riesgo de dejar de ser un evento unificador para convertirse en un campo de tensiones políticas.

Aunque la decisión final sobre la participación belga en 2026 depende también de la emisora francófona RTBF, ambas cadenas coinciden en la necesidad de reformar el sistema de votación y garantizar la transparencia como eje fundamental de futuras ediciones.
Por su parte, la UER ha defendido públicamente su tecnología de televoto, a la que califican como “la más avanzada del mundo”, pero no ha ofrecido detalles sobre posibles ajustes o auditorías futuras, dejando aún muchas preguntas sin responder.
Puede Leer también:
Wasted Love Arrasa en Eurovisión.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director General del ecosistema Digital El Valluno Medios, Docente y Periodista, Maestro Líder formador de Maestros en competencias TIC.