El cantante mexicano de música norteña llega a la conquista de Colombia con su nuevo sencillo, el cual llega a complementar sus anteriores trabajos musicales, producto de su carrera como solista que emprendió desde 2015.
¿Cómo ha sido el recibimiento en Colombia?
Me he sentido muy bien recibido y me ha sorprendido que las personas en Colombia se identifiquen tanto con la cultura mexicana. Hay muchas personas que quizás todavía no nos conocen y el hecho de saber que somos de México les causa intriga y quieren conocer acerca de mis canciones.
¿Por qué “Ahora soy yo”?
Esa es una canción romántica de desamor que trata de alguien que le entrega todo a una persona, pero no es correspondido de la misma manera y después de sufrir le dice al otro que “soy yo quien te vi llorar”, porque a esa persona le hacen lo mismo. Hay mucha gente que se identifica con la letra.
Esta canción está escrita por mi hermana Adriana Puentes. A ella le tocó vivir la experiencia del engaño y a partir de esa historia nacieron estas letras, que ahora sí se pueden compartir con muchas personas.
¿Con qué artistas colombianos le gustaría realizar colaboraciones?
Estaríamos encantados de hacer colaboraciones con Jessi Uribe y Jeison Jiménez, artistas que están apostándole a fusiones con sonidos mexicanos
Recientemente, ganó el premio Revelación del corrido en los Hispanic Music Awards, ¿qué le dice esto?
Me sorprendí mucho cuando escuché la mención en los Hispanic Music Awards. Estaba tan emocionado solo con la nominación y nos sentíamos ganadores, independientemente de si recibíamos o no el premio y el hecho de ganar me tiene muy contento.

Director General del ecosistema Digital El Valluno Medios, Docente y Periodista, Maestro Líder formador de Maestros en competencias TIC.