NEZZA Inmortaliza Himno con una Poderosa Grabación.

NEZZA ha dado un paso histórico al grabar por primera vez en estudio “El Pendón Estrellado”, la versión oficial en español del himno nacional de Estados Unidos. Más allá de una interpretación, su grabación representa un acto de memoria, resistencia y orgullo cultural para la comunidad latina.

Este proyecto surgió tras la valiente presentación de NEZZA en el Dodger Stadium en junio pasado, donde decidió interpretar esta versión traducida del himno —a pesar de que el personal del evento le pidió no hacerlo—. Aquel momento se viralizó rápidamente, y lo que empezó como una polémica, terminó con una ola de apoyo masivo hacia la artista.

Ahora, la grabación de estudio —realizada en alianza con la organización A Place Called Home— busca llegar a escuelas, comunidades e instituciones, permitiendo que las nuevas generaciones conozcan este símbolo oculto de la historia estadounidense.

Himno traducido con historia y propósito.

“El Pendón Estrellado” no es una simple adaptación. Esta versión fue traducida oficialmente en 1945 por Clotilde Arias, una compositora peruana radicada en Nueva York, por encargo del gobierno de Franklin D. Roosevelt. El objetivo era conectar con América Latina en el marco de la diplomacia cultural de la Segunda Guerra Mundial.

NEZZA Inmortaliza Himno con una Poderosa Grabación.
NEZZA Inmortaliza Himno con una Poderosa Grabación.

La traducción de Arias fue meticulosamente fiel al sentido patriótico y lírico del himno original, buscando que el mensaje de libertad y unión resonara en toda América. Sin embargo, a pesar de su aprobación oficial, la versión en español fue invisibilizada durante décadas.

Ahora, gracias a NEZZA, este himno olvidado revive con una estética contemporánea y una interpretación poderosa que ha conmovido a comunidades enteras. “Sentí que estaba honrando a mi familia, mis raíces y mi voz como latina”, aseguró la cantante en entrevista con Billboard.

El himno como herramienta de identidad y representación.

La decisión de grabar el himno no solo fue artística, sino profundamente política. NEZZA entiende que cantar en español en espacios públicos de Estados Unidos aún genera fricciones, pero también sabe que su voz representa a millones.

“Me llegaron mensajes de jóvenes, de padres inmigrantes, de profesores… Todos me dijeron lo mismo: ‘Por fin nos sentimos parte de esta nación’”, contó emocionada. La grabación de “El Pendón Estrellado” busca ahora ser distribuida en espacios educativos para enseñar la riqueza y diversidad de la identidad estadounidense.

Además de musicalmente impecable, la versión de NEZZA cuenta con un enfoque pedagógico, diseñado para que niños y adolescentes latinos se vean reflejados en la historia oficial del país donde han nacido o crecido. Es un paso hacia la inclusión que transforma el acto de cantar en un acto de reivindicación.

Puede Leer también:

Grupo Bahía En Cali con el Poder del Pacífico

0 0 votos
Article Rating
SUSCRIBIRSE
Notificar de
0 Comments
más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x