El cantante colombiano Adrián Ch irrumpe en la escena musical con ¿Quién Imaginaría?, un álbum debut que mezcla lo urbano con lo espiritual y que promete convertirse en un refugio sonoro para quienes enfrentan ansiedad, depresión o la presión social de la vida digital.
Quién imaginaría un mensaje tan humano
Adrián Ch eligió el 12 de septiembre de 2025 para abrir su corazón al mundo con un proyecto que trasciende lo musical. El artista asegura que su intención es brindar un espacio de calma en medio del ruido moderno: “Quiero que este álbum sea un refugio en medio de la tormenta”, expresó.
La propuesta es atrevida y refrescante: fusiona afrohouse, reggae, afrobeat, electrónica y ritmos caribeños como soca y zouk. Con este cóctel de sonidos, Adrián busca transmitir paz, identidad y esperanza, recordando a los oyentes que su valor no depende de la mirada externa, sino de lo divino.
Quién imaginaría tanta fuerza caribeña
El disco incluye colaboraciones con músicos reconocidos como Rudolph Gordon, Domusik, WAHM, Anthony Taylor y April Bowie, quienes aportan diversidad y un aire internacional. Además, productores como Francisco Galeano y John Hudson (CHAOS) potenciaron la calidad del trabajo, dando forma a un sonido sólido y contemporáneo.
La canción principal, que da nombre al álbum, es también la carta de presentación del artista. El tema busca recordarle al público que, incluso en la imperfección, cada persona es valiosa para Dios. Una propuesta audaz en tiempos donde la industria suele priorizar lo comercial por encima de lo espiritual.

El lanzamiento no se limita a lo digital. Adrián prepara un concierto en San Andrés, su tierra natal, y planea una gira nacional que lo llevará a recorrer varias ciudades de Colombia. Además, cada sencillo contará con videoclips que mezclarán la estética caribeña con un estilo futurista.
El álbum ¿Quién Imaginaría? ya está disponible en Spotify, Apple Music, YouTube Music, Deezer, Tidal y Amazon Music. En paralelo, las redes sociales del artista —donde comparte avances, reflexiones y fragmentos musicales— se han convertido en una ventana directa a su esencia creativa.

La historia detrás del proyecto está marcada por un viaje espiritual: Adrián reconoce que su camino no ha estado exento de tropiezos, pero asegura que cada paso, incluso los que parecían errores, fueron parte del plan que lo llevó a este momento. “Dios nunca me soltó de su mano”, afirma con convicción.
Más allá de un debut musical, el artista presenta un manifiesto personal: un álbum que abraza lo humano, lo imperfecto y lo divino, todo al ritmo de beats que suenan a Caribe moderno.
Puede Leer también:
Calipop Festival Llega con Magia y Recuerdos

Director General del ecosistema Digital El Valluno Medios, Docente y Periodista, Maestro Líder formador de Maestros en competencias TIC.