Rock x la Vida Medellín es una iniciativa ciudadana liderada por Gustavo Álvarez y la banda de rock La Doble A, e integrada además por comunicadores, creadores y psicólogos como JuanSe Molina, Tatiana López, Daniela Ortiz, Jessica Valencia y Andrés Camacho, quienes desde hace cuatro años vienen trabajando con la intención de prevenir, a través de campañas de comunicación e intervenciones artísticas, el suicidio y las diferentes situaciones de salud mental que puedan presentarse en el país.
El proyecto es aliado y tomado de la iniciativa Rock x la Vida, que se realiza en Guadalajara, México desde hace quince años. Un festival de rock que busca, a través de la música, dar un mensaje de prevención y acompañamiento a situaciones donde se vea en riesgo la vida de las personas en el cual han tocado bandas como Vetusta Morla, Molotov, Café Tacvba, Residente, entre otros.
Rock x la Vida Medellín busca la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio en los jóvenes a través de la música. Además, trabaja por brindar herramientas que permitan la identificación, reconocimiento y expresión de emociones que influyen en la salud mental por medio del arte, compartiendo también las rutas de atención en salud mental a nivel local y nacional
Te queremos vivx para cantarlo es la frase bajo la cual este proyecto envía un mensaje que invite a las personas a seguir cantando, a que se detenga un momento y respire para que todos vuelvan a abrazarse en un concierto o en la calle.
Rock x la Vida presenta ‘Llámame’, un cover de la canción ‘Llámame si me necesitas’ publicada por Miguel Mateos en 1994. Artistas de Colombia como La Doble A, Apolo 7, Perros de Reserva, Liliana Klinkerth – Ensamble Vocal de Medellín, Black Mulatto, Jorge Mario Vortex, Naty Borda y Pez Errante de Colombia; Juan Ortega de México y Carlos Catoni de Chile se unieron bajo el mismo mensaje “estés donde estés, llámame si me necesitas”.
“Es una canción que habla sobre una persona que se ofrece a otra para curar la soledad, tomar una decisión, acompañar ante una situación de angustia a través de una llamada, con la promesa de escucharle, de estar disponible para conversar. Esta canción habla de la amistad, de eso que podemos simbolizar para otros pese a la distancia y romper la rutina de escribir, para escucharnos, para hablarnos, para reencontrar la voz de alguien al otro lado de la línea”, comenta Juanse Molina, coordinador de comunicaciones de Rock x la Vida Medellín.
Síguenos en: Facebook Twitter Instagram Youtube

Director General del ecosistema Digital El Valluno Medios, Docente y Periodista, Maestro Líder formador de Maestros en competencias TIC.